Isla de Lobos

Pequeña isla deshabitada situada al norte de Fuerteventura

Lobos es una pequeña isla virgen situada pocos kilómetros al norte de Fuerteventura.

Naturaleza salvaje, parajes volcánicos y belleza sin artificios, así es Lobos, un islote que debe su nombre a los antiguos lobos marinos que habitaban sus costas.

Es un islote de gran riqueza ecológica, lo que le ha valido la declaración de espacio protegido y la denominación oficial de Parque Natural. Además, sus ricos fondos marinos han sido declarados reserva submarina.

Su punto más alto es La Caldera, de 127 metros, y sus 13 km. de costa y más de 4 km² de superficie están repletos de pequeñas playas y calas, enormes arenales, ríos de lava solidificada y malpaíses.

Cómo llegar

Hay muchas formas de llegar al islote de Lobos, pero la más común es hacerlo a través de un ferry que parte desde Corralejo.

Hay mucha gente que cruza en sus propias embarcaciones, bien sean barcos, motos de agua, etc. En cualquier caso, el único lugar en que se permite desembarcar es en El Puertito.

El viaje en barco dura alrededor de 20 minutos y su precio ronda los 15€ por persona, aunque son varias las compañías que ofertas viajes al islote, por lo que el precio puede variar de una a otra. Además, cada una de ella ofrece diferentes tipos de viajes: visitas guiadas al islote, barcos con visión submarina, comida durante el viaje, etc.

Te recomendamos las siguientes opciones:

Permiso

Desde 2019 el acceso a Lobos ha sido limitado por el gobierno de Fuerteventura a fin de garantizar la sostenibilidad de sus espacios naturales.

Es gratuito. Sólo es posible reservar con cinco días de antelación a la visita. Sólo se puede solicitar el permiso para un máximo de 3 personas. Y el permiso limita el tiempo de estadía en la isla a tan sólo 4 horas:

Horario de mañana (10 a 14 h.)
Horario de tarde (14:00 a 18:00 h.)

Puedes solicitarlo aquí.

Recorriendo Lobos

Al descender del barco podremos contemplar la pureza natural de Lobos. Sólo una pequeña cabaña informativa y una estatua en recuerdo de los lobos marinos que poblaban la isla en el pasado. Nada más. Nos esperan unos 4 km² de naturaleza salvaje y espectaculares parajes vírgenes.

La gran mayoría de la gente que visita el islote lo hace para disfrutar de sus magníficas calas y playas, pero el pequeño tamaño de la isla hace que podamos combinar el disfrute de su costa con un recorrido por sus senderos.

Los senderos están bien definidos y los puntos de interés se encuentran perfectamente señalizados. Lobos está declarado espacio protegido, por lo que está prohibido abandonar los senderos a fin de mantener la pureza del islote. Si tienes intención de recorrer algunos de ellos, es recomendable que lleves calzado adecuado y te protejas del sol que se cierne sobre la isla durante prácticamente todo el año.

La principal ruta comienza en la zona sur, donde desembarcamos y atraviesa todo el islote por el interior hasta el faro que se encuentra en su costa norte, desde donde se divisa la cara sur de Lanzarote.

Lo primero que llama la atención al comenzar la ruta es el volcán de La Caldera, el punto más alto de Lobos con sus 127 m., y el volcán que parió este islote. Podrás escalar hasta su cima desde donde, a parte de su cráter, podrás gozar de unas privilegiadas vistas hacia Lanzarote y las dunas de Corralejo.

En Lobos sólo hay un restaurante, por lo que si quieres asegurarte la comida se recomienda reservar en él una vez llegues al islote, o bien puedes llevarte tu propio almuerzo.

Zonas de baño

Son varias las playas y calas del islote de Lobos, pero debido a que Lobos es espacio protegido, sólo se permite el acceso a la cala de El Puertito. El resto de playas tiene el acceso restringido.

La playa de la Concha, también conocida como playa de la Caleta se encuentra en la zona sur de Lobos. Es una playa de arena blanca y rocas, con forma de herradura y bastante amplia.

Muy cerca, al este de la Concha, se encuentra El Puertito, una espectacular cala de aguas cristalinas, ideal para practicar snorkel.

Preguntas frecuentes

¿Necesito algún permiso para viajar a Lobos?

Sí. Para viajar a Lobos es necesario solicitar un permiso. Es gratuito, válido para tres personas y puedes solicitarlo por internet.

¿Cómo llegar a la isla de Lobos?

La forma más común para viajar a Lobos es tomar un ferry en Corralejo, en el norte de Fuerteventura. Hay varias compañías que realizan a diario este trayecto de ida y vuelta.

¿Qué hacer en la isla de Lobos?

El lugar más popular de Lobos es El Puertito, una gran piscina natural al sur de la isla. Puedes explorar su naturaleza salvaje y sus espectaculares parajes vírgenes siguiendo los senderos marcados. El volcán de La Caldera y el faro de Punta Martiño son dos de sus rincones más populares.

Actividades y Tours

¿Conoces este lugar?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

35660 Isla de Lobos
35660
Cómo llegar