Faro del Tostón • Museo de la Pesca Tradicional
Un precioso faro reconvertido en Museo, es el Faro del Tostón, que a día de hoy acoge el Museo de la Pesca Tradicional, en el norte de Fuerteventura, en El Cotillo.
Se erigió a finales del siglo XIX, en 1897, a fin de señalizar el Estrecho de la Bocaina que separa Fuerteventura de la isla de Lanzarote.
El faro sigue activo, y ha sido remodelado en más de una ocasión desde su construcción para adaptarlo a las necesidades que iban surgiendo, hasta lograr la estructura de tres torres que luce en la actualidad.
Museo de la Pesca Tradicional
El Cotillo siempre ha sido una localidad estrechamente vinculada a la pesca, siendo ésta la actividad que ha dado de comer a las familias de la zona durante décadas. Incluso en la actualidad, con el auge del turismo, El Cotillo sigue manteniendo ese sabor marinero que lo caracteriza.
Es por ello que el Faro del Tostón acoge desde hace años un Museo de la Pesca Tradicional, que abre de martes a sábado, de 10:15 a 16:30h, y pretende honrar a todos los pescadores que han hecho de su trabajo un arte.
A parte de poder conocer de primera mano los secretos, los barcos, la historia y los métodos de quienes han sido los protagonistas de una parte importante de la historia de Fuerteventura, la visita al museo se complementa con una visita a los recovecos de este peculiar faro que lleva guiando a los barcos desde hace más de un siglo, amén de poder disfrutar del fantástico entorno costero en que se encuentra.