Casa-Museo Unamuno
La Casa-Museo Unamuno se encuentra en Puerto del Rosario, en la zona central de Fuerteventura.
Su nombre es bastante elocuente, se trata de la casa, en el pasado una pensión conocida como Hotel Fuerteventura, en la que vivió el escritor Miguel de Unamuno durante su destierro en Fuerteventura, y que a día de hoy sirve como Museo que narra, como testigo de otra época, la vida del escritor en la isla.
Es una vivienda del siglo XIX y su distribución y decoración responde al estilo propio de principios del siglo XX en la isla. Concretamente, se sitúa en pleno centro de Puerto del Rosario.
El escritor recorrió la isla, y como recogen sus propios escritos, se empapó de su cultura y costumbres, quedó prendado de su orografía y clima, y disfrutó de su gastronomía. Hoy, esta Casa-Museo, intenta acercarse al modus vivendi del escritor en aquella Fuerteventura de 1924, y sirve de exposición para algunos de los textos que Unamuno dedicó a la isla.
Horarios y precios
Abre de lunes a viernes, en horario de 9.00 – 14.00 h.
La entrada es gratuita.
El pasado viernes 13 de mayo visité la Casa Museo de Unamuno. Lamentables las explicaciones que me dio la señorita que atendía.
Aparte de no saber el lugar de nacimiento del escritor bilbaíno, no tuvo reparo en decirme que Unamuno fue deportado a Fuerteventura por orden de Franco y añadió que tuvo buen trato por la simpatía que le merecía a Dª Carmen Polo.
No, mire usted, Unamuno fue deportado en febrero de 1924 por el General Primo de Ribera por sus ataques al Rey Alfonso XIII y al dictador .Es indultado en julio de ese mismo año. D. Miguel se autoexilia en París. Unamuno, que fue diputado en la República por el Partido Socialista muere en diciembre de 1936 más cerca de la Falange, con la que ocupó cargos públicos, que de la República.
En 1924 Franco era Teniente Coronel y estaba destinado en África.
¡Qué atrevida es la ignorancia!
La Sra. no tiene culpa, la culpa es de quien la pone en el Museo para explicar la historia que no conoce. Es una falta de respeto a Unamuno y a todos los españoles por parte del gobierno canario.